¿Qué es la diabetes Mellitus?

En resumen

La diabetes mellitus se refiere a un grupo de enfermedades que afecta la forma en que el cuerpo utiliza la glucosa en la sangre. La glucosa es una importante fuente de energía para las células que forman los músculos y tejidos. También es la principal fuente de combustible del cerebro.

La causa principal de la diabetes varía según el tipo. Pero, independientemente del tipo de diabetes que tengas, puede provocar un exceso de glucosa en la sangre. Demasiada glucosa en la sangre puede causar problemas de salud graves.

 

 

Tipos de Diabetes

Diabetes Tipo 2

La diabetes tipo 2 es una afección que se produce por un problema en la forma en que el cuerpo regula y usa el nivel de azúcar como combustible. Esa azúcar también se conoce como glucosa. Esta afección a largo plazo aumenta la circulación de azúcar en la sangre. Con el tiempo, los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden derivar en trastornos de los sistemas circulatorio, nervioso e inmune.

En la diabetes tipo 2, hay principalmente dos problemas. El páncreas no produce suficiente insulina, una hormona que regula el movimiento del azúcar en las células. Y las células no responden de manera adecuada a la insulina y consumen menos azúcar.

Diabetes Tipo 2

Sintomas

En la diabetes tipo 2, los síntomas pueden ser leves y tardar muchos años en notarse.

Los síntomas de la diabetes son:

  • Sensación de mucha sed
  • Necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual
  • Visión borrosa
  • Cansancio
  • Perder peso sin quererlo

Diabetes Tipo 2

Factores de riesgo

Con el tiempo, la diabetes puede dañar los vasos sanguíneos del corazón, los ojos, los riñones y los nervios.

Las personas con diabetes corren más riesgo de sufrir problemas de salud, como infartos de miocardio, derrames cerebrales e insuficiencia renal.

La diabetes puede causar pérdida permanente de la visión por daño de los vasos sanguíneos de los ojos.

Muchas personas con diabetes presentan problemas en los pies debido al daño causado a los nervios y al flujo sanguíneo insuficiente. Esto puede causar úlceras en los pies y llevar a la amputación.

¿Qué factores consideran los médicos
para definir tu tratamiento si te
diagnosticaron Diabetes tipo 2?

Para determinar el tratamiento que te
beneficiará más, tu doctor considerará
muchos de estos factores:

  • Cardiopatía, condición del corazón en
    caso de que hayas sufrido un infarto.
  • Nefropatía, si hay o no daño renal,
  • Riesgo que pueda haber una baja de
    azúcar con alguna de las opciones
    que pueda indicar con el tratamiento.
  • Efectos secundarios que se puedan
    presentar.
  • Tu peso
  • Resultados de tu estudio de
    Hemoglobina glucosilada (HbA1C)
  • Tu médico muy probablemente hará
    énfasis en cambios en tu estilo de vida
    para que el tratamiento sea efectivo.

¿Qué es la insulina?
La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a que la glucosa en la sangre entre a las células de los músculos, grasa e hígado, donde se usa para obtener energía. La glucosa proviene de los alimentos que una persona consume.

¿Qué es la resistencia a la insulina?
La resistencia a la insulina se produce cuando las células de los músculos, grasa e hígado no responden bien a la insulina y no pueden absorber la glucosa de la sangre fácilmente. La resistencia a la insulina aumenta el riesgo de desarrollar prediabetes y diabetes tipo 2. Un diagnóstico de resistencia a la insulina también es una señal de alerta temprana.

Los alimentos que son altamente procesados, como panes blancos, pastas, arroz y refrescos, se digieren muy rápidamente y pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. Esto pone más estrés en el páncreas, que produce la hormona insulina.
Las grasas saturadas también se han asociado con la resistencia a la insulina.

Si descubres la resistencia a la insulina a tiempo, puedes hacer cambios importantes para reducir tu riesgo de desarrollar diabetes y complicaciones de salud graves que pueden acompañarla.

Recuerda consultar con tu médico o nutriólogo antes de cambiar tu dieta o rutina de ejercicios. Puede ayudarte a crear un plan de alimentación saludable y un régimen de ejercicios que mejor se adapte a tus necesidades.

Monitorear el nivel de azúcar en sangre es una de las cosas más importantes que puedes hacer para controlar la diabetes.

Si bien el cuidado de la diabetes de cada persona puede variar, controlar los niveles de azúcar en sangre es importante porque te da una idea de cómo estás controlando tu diabetes y si es necesario algún cambio en los medicamentos, la elección de alimentos, los hábitos de ejercicio u otros factores.

Las personas que necesitan controlar su nivel de azúcar en sangre con más frecuencia incluyen aquellas que:

🔸 Tienen un nivel bajo de azúcar en la sangre sin síntomas aparentes.
🔸 Si está embarazada y tiene diabetes.
🔸 Necesita insulina.
🔸 Tienen a menudo niveles altos de azúcar en sangre.

Consulta a tu médico para que te diga la frecuencia y los rangos en los que debe de estar tu azúcar en sangre.

La automedicación puede nulificar el tratamiento para otros padecimientos como diabetes y causar daños severos a la salud.

Esto se debe a las contraindicaciones, explica el médico Rubén Antonio Gómez Mendoza, del Colegio de Medicina Interna de México.

En una persona diabética, por ejemplo, la automedicación pondría en riesgo sus niveles de glucosa.

Si una persona que vive con diabetes se automedica o autoprescribe, puede nulificar los beneficios de sus medicamentos al momento de tomarlos con otros que no fueron aconsejados por un especialista.

No olvides consultar antes a tu médico, recuerda que hasta un medicamento de origen natural puede interferir con tu tratamiento.

La automedicación puede nulificar el tratamiento para otros padecimientos como diabetes y causar daños severos a la salud.

Esto se debe a las contraindicaciones, explica el médico Rubén Antonio Gómez Mendoza, del Colegio de Medicina Interna de México.

En una persona diabética, por ejemplo, la automedicación pondría en riesgo sus niveles de glucosa.

Si una persona que vive con diabetes se automedica o autoprescribe, puede nulificar los beneficios de sus medicamentos al momento de tomarlos con otros que no fueron aconsejados por un especialista.

No olvides consultar antes a tu médico, recuerda que hasta un medicamento de origen natural puede interferir con tu tratamiento.

©Kuranda 2025. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.